

Doña Ángela, es una joven que acaba de enviudar tras la muerte de su marido, que la ha dejado endeudada de por vida. Vive vigilada por sus dos hermanos, guardas y custodios de su honra. Cuando llega a la casa don Manuel, todo un galán, la protagonista se enamora perdidamente de él. La curiosidad, la imaginación y osadía de Doña Ángela serán el motor para trastocar la realidad y hacer posible lo imposible. Ayudada de una alacena giratoria con la que puede entrar y salir del dormitorio de don Manuel, se hará pasar por duende para salvar el obstáculo que supone su situación familiar y social. Una comedia que divierte, entretiene y critica con ironía las costumbres de una sociedad que tiene encerrada a una mujer viuda, incapaz de superar la ruina en que su marido la ha dejado. Obra teatral de Calderón de la Barca para celebra el día del libro.
DURACIÓN: 90 minutos
FICHA BREVE:
Título del espectáculo: La Dama Duende.
Compañía: Loyola Teatro.
Procedencia: Córdoba.
Autor: Pedro Calderón de la Barca.
Género: Teatro clásico- Comedia.
Público- Todos los públicos.
REPARTO
Reparto por orden de intervención
D. Manuel- Fernando Fonseca
Cosme- Ángel Santisteban
Dña. Ángela- Rosa Melero
D. Luis- Manu Osuna
Rodrigo- Juan Mª Muñoz
D. Juan- Yeyo Rizos /Guillermo Moreno
Dña. Beatriz- Teresa Montero
Isabel- Masu Martín / Mamen Fernández
Clara- Carmen Rey
Realización de vestuario: Tamaral Costura
ISESA-Industrias Sombrereras Españolas
Realización de escenografía- Juanjo Fernández
VIERNES 20 DE ABRIL A las 21:00 HORAS
Más historias
Crónica de la 2ª del V Ciclo de Teatro IV Pared: Las Bacantes (Alezeia Teatro)
Las Bacantes- Alezeia Teatro (Benalmádena)- V Ciclo IV Pared Jerez (14/6/19)
Crónica de la 1ª del V Ciclo de Teatro IV Pared: ¿Dónde está el Dr. Cooper? (Sepia Films)