
Durante el mes de mayo no hay actuación teatral del ciclo 4ª pared por razones ajenas a la organización y despedimos este ciclo con la actuación de junio.
La representación escénica del día 12 de junio es un homenaje a Antonio Machado.
Título: Estos días azules y este sol de la infancia.
Sinopsis: Estos días azules y este sol de la infancia pretende ser un sencillo homenaje al poeta andaluz. A través de sus poemas y de fragmentos de su biografía, el grupo de teatro “Duende” de La Barca y de la comarca, ha creado un espectáculo en el que poesía y teatro caminan juntos, desgranando aquellos lugares y acontecimientos que marcaron la obra de uno de los poetas de la llamada “Generación del 98”.
Breve historia del grupo:
En los momentos de crisis y fueron algunos siempre hubo alguien que dijo: “cómo se va a perder el grupo de teatro”, tenemos que hacer algo….desde mediados de los años 80, con el nombre del “Garbanzo Negro «empieza una actividad teatral en la zona que antes siempre venía de fuera, la creación del carnaval en el año 1987, por parte del grupo fue como una conquista al destino, acaso no podemos ser protagonistas en la actividad cultural de nuestros pueblos?. Del Garbanzo Negro al Duende Azul como una metáfora, de una presencia más imperceptible pero de permanencia; sus integrantes oscilaron desde los muy pocos de los comienzos: tres, a los 18 en una obra de compleja gestación de producción propia, “El cumpleaños” de próximo estreno.
Que las palabras de poetas universales: F.G.Lorca, M. Hernández, Juan Ramón Jiménez, o Antonio Machado, resuenen en un centro cultural de un pueblo rural en una tarde cualquiera tiene un significado especial, vuelven las palabras al útero materno, al redil donde vislumbran otras posibilidades existenciales; mediadores de la cultura popular, de repente ocurre un milagro, no todo es lo que parece, vecin@s de la zona aplauden a raudales cuando comprueban que su misma gente se monta en el escenario y son de otra manera que en la vida “real”.
Más historias
“Los caracoles también se besan, donde los sentidos se fusionan”.
Hoy es el gran día… Los caracoles tb se besan. A partir de las 20 horas Sala Paúl
«Los caracoles también se besan».